Cuales son las propiedades de las alubias y las espinacas
Un estudio reveló que las espinacas y las alubias (frijoles) son los vegetales con más nutrientes como cinc, hierrro y calcio, pero al cocerlos tienen diferentes reacciones. Continue Reading
Un estudio reveló que las espinacas y las alubias (frijoles) son los vegetales con más nutrientes como cinc, hierrro y calcio, pero al cocerlos tienen diferentes reacciones. Continue Reading
La compañía de alimentos Heinz acaba de lanzar unas recetas un poco inusuales, teniendo en cuenta como ingrediente principal sus nuevos frijoles “Heinz Beanz”. Estos frijoles son el nuevo producto nutritivo de la compañía.
Estas recetas son algo extrañas, ya que utilizan los frijoles como ingrediente principal en recetas que por lo general ya tienen ingredientes muy concretos. No se quien se imagine una malteada de frijoles, pero este es un ejemplo de las recetas que creó Heinz.
Se acerca el día del Super Bowl así que muchas personas amantes de el fútbol americano seguramente estarán planeando sus parrilladas en la que los chili beans (carne con chile) no pueden faltar acompañados de una deliciosa hamburguesa.
Ingredientes:
350 g. de frijoles
2 cebollas
2 dientes de ajo
4 cdas. De aceite o de grasa de tocino Continue Reading
En éstos tiempos de crisis muchos de nosotros hemos tenido que optar por sustituir ciertos alimentos por unos de menor costo, he aquí una lista de aquellos alimentos que son altamente nutritivos además de asequibles.
Nopal: Este cactus mexicano es ideal para cunsumir ya que es fuente de fibra soluble e insoluble, su consumo evita el estreñimiento, contiene minerales como calcio y magnesio, se puede utilizar perfectamente para preparar platillos de entrada, sopa o platos fuertes.
Arroz: Este es un alimento básico en muchas partes del mundo, no tiene colesterol y por su contenido de almidon se considera una buena fuente de energía. Se recomienda elegir el arroz integral o salvaje para aumentar el aporte de fibra y beneficiar la salud intestinal.
Los platillos picantes son mis favoritos, esta receta de chili o chile con carne y frijoles fue el antojo del día, es rápida de preparar e ideal para este viernes.
Ingredientes:
1 libra de bistec de paleta de res (chuck steak) sin hueso, en trozos tamaño bocado
2 tazas de cebolla picada
1 cucharada de aceite
1/3 taza de salsa para bistec picante
1 lata (14-1/2 onzas) de tomates (jitomates) en cubitos, sin escurrir
1 lata (15-1/4 onzas) de habichuelas rojas (frijoles colorados), escurridos, enjuagados
3 tazas de arroz cocido
Procedimiento:
1.-Cocina la carne revolviéndola en aceite caliente dentro de una olla de hierro con tapa o en una cacerola grande a temperatura media-alta de 4 a 5 minutos o hasta que la carne se dore de forma pareja.
2.-Agrega la salsa para bistec y los tomates con su líquido; mézclese bien. Déjalos hervir. Reduce el fuego a medio-bajo; cocínelos de 30 a 40 minutos o hasta que la carne esté tierna.
3.-Incorpora los frijoles. Cocina el conjunto, revolviéndolo de vez en cuando, hasta que esté caliente por completo.
Sírvelo sobre arroz caliente.
Estas son fechas de vacaciones, la gente se relaja en sus casas o sale de viaje para descansar de la rutina diaria (trabajo, escuela, etc) así que para las botanas nunca falta un buen dip casero.
Ingredientes:
1 lata de frijoles refritos
1 cda. de sazonador para tacos
1 taza de crema agria
1 taza de salsa
1 taza de lechuga cortada en tiritas
1 taza de queso desmenuzado
2 cds. de aceitunas sin hueso
Preparación:
1.- Mezcla el sazonador para tacos con los frijoles, luego esparcelos en una bandeja tartera.
2.- Coloca en capas todos los demas ingredientes sobre los frijoles y refrigera.
Acompaña con galletas saladas o totopos y listo!!
No sé si todos conozcan Mexicali, pero bueno para los que no deben saber que somos frontera con E.U.A. así que hoy fui de compras y a la hora de la comida en vez de ir por una tradicional hamburguesa fui a comprar unos supuestos burritos mexicanos, a decir verdad dichos burritos mas bien son un invento de los Mexicanos de Estados Unidos, como quién dice fue una comida mas bien hecha para los gringos, pues el Mexicano en sí, poco come esos burros, en cambio es una muy buena atracción gastronómica para el Americano Estadounidense.
El burrito se compone de una tortilla hecha de harina de trigo, en vez de maíz, de la que el Mexicano está acostumbrado a comer, no se si ustedes conocen las tortillas de maíz que es la base principal de la comida Mexicana, y como decía, la tortilla del burrito en vez de maíz se utiliza harina, la cual se cocina o cuece igual que la de maíz, lo único que varia es el tamaño, pues para hacer un burrito la tortilla debe de medir al menos unos 25 a 30 cm. de diámetro, y la usual de maíz que comemos, solo mide unos 17 cm. en promedio.
La carne en su jugo es un típico platillo mexicano que es delicioso, es una muy buena opción cuando ya no sabemos ni que cocinar, así que he aquí la receta:
Ingredientes:
1 kg. de carne para milanesa
8 tomatillos verdes
pimienta y ajo al gusto
1 cdta. de consomé
frijoles de la olla (sin caldo)
cebolla picada
cilantro picado finamente
tocino a punto de chicharrón
Preparación:
1.- Se pone a hervir agua necesaria para el caldo, mientras hierve el agua se pone a picar la carne en cuadritos pequeños.
2.- Se licuan los tomatillos con el ajo y la pimienta, cuando el agua empiece a hervir se le agrega al tomatillo y el consomé al licuado.
3.- Déjalo hervir, agrega la carne cruda y tápalo hasta que este casi listo se le agregan los frijoles.Cuando sirvas se añade por encima el cilantro, la cebolla, limón y un poco de salsa, ademas acompáñalo con tortillas y listo… BUEN PROVECHO!
Verán aquí en Mexicali es de Ley que al menos una vez cada fin de semana vas a un convivio al cual lo denominamos carne asada porque eso se come literalmente, eso si no en todas partes sabe igual asi que he aqui la receta mexicalense.
Ingredientes:
1 kg de punta de lomo
2 naranjas
sal y pimienta
oregano
sazonador para carne
Preparación:
1.- Extiende la carne y exprime las naranjas sobre esta abarcando la parte de arriba y de abajo.
2.- Esparce la sal, pimienta, oregano y sazonador de igual manera.
3.- Coloca la carne en el asador y espera a que se dore un poco o dependiendo el termino que sea de su preferencia.
No puede faltar en una carne asada como mínimo guacamole, frijoles, tortillas de maíz y de harina, salsa, limones, cebollas cambray asadas y rábanos. Ahora que si te agrada puedes usar la misma receta pero en pollo al carbón.
Y bueno es fin de semana olvídense un poco de la dieta, del trabajo y relájense con sus amigos y familia. Que tengan buen Fin de Semana!
En México es muy común que adoptemos platillos extranjeros, de vez en cuando los adaptamos con nuestros ingredientes típicos y tenemos como resultado platillos deliciosos que podrían superar a los originales, hoy he traído lasagna mexicana que claro no supera al original pero es deliciosa y merece ser mencionada .
Ingredientes:
2 tazas de queso rayado
1/2 kg. de carne molida
8 tortillas de maíz
1 1/2 taza de salsa casera
1 tomate
1/3 de cebolla
crema agria
sal, pimienta y consomé al gusto
Preparación:
1.- En un sartén cocina la carne molida junto con el tomate, la cebolla y condimenta al gusto.
2.- Mientras se cocina la carne, en un molde vierte una capa de salsa y luego coloca 2 tortillas.
3.- Una vez que este lista la carne coloca una capa sobre la tortilla y una de queso, después otra de salsa, tortillas, carne y así sucesivamente hasta que solo te quede una capa de tortilla arriba.
4.- Coloca una ultima capa de salsa y queso, después mételo al horno por 20 min. a 375 F.
5.-Ya que este lista sírvela con un poco de crema agria encima.
Yo lo acompañe con frijoles refritos y en realidad esta versión de lasagna era deliciosa, atrévanse a intentar sus propias versiones y verán que serán la sensación con su familia.
Es viernes y hoy esta permitido perder un poco la dieta, así que si eres primeriza(o) y no sabes cocinar algo básico como los frijoles refritos no te preocupes pues aquí tengo la receta y las fotografías sobre los pasos a seguir:
Ingredientes:
Frijoles
aceite de olivo
chile
Preparación:
En un sarten caliente vierte aceite de oliva mas o menos 1/4 de taza para que no sepan muy grasosos y frie un chile para que el aceite absorba el sabor. Sácalo cuando el chile se haya inflado un poco.
El siguiente paso es vertir los frijoles en el aceite caliente (con precaución) .
Espera a que hiervan un poco para que empieces a triturarlos junto con el chile.
Asi deben quedar
Si de plano hoy le dices adiós a la dieta puedes añadir chorizo, queso, aceitunas o todo lo que se te antoje. Provecho!!!
El chili es uno de mis platillos favoritos, últimamente he probado comida un poco mas sana y una buena opción para seguir disfrutando de mis platillos favoritos fue excluir la carne e incluir la soya. En realidad sabe muy bien así que si alguien desea experimentar al igual que yo dejo aquí la receta.
Ingredientes:
6 tazas de frijoles negros
1 cebolla grande
4 dientes de ajo
1/2 cdta. de pimienta ají
2 cds. de comino
1 pizca de sal
1 pizca de pimienta negra
1 lata de tomate concentrado
2 cucharadas de aceite de oliva
1/4 de taza de soya texturizada
Preparación:
Cuece los frijoles negros con agua agrega el aceite y 3 dientes de ajo.
Cuando estén casi listos sácalos un poco del fuego.
Fríe la cebolla y el otro diente de ajo en un sartén hasta que la cebolla este casi trasparente.
Agrega la cebolla, las especias, el concentrado de tomate y la soya a los frijoles cuécelos hasta que estén listos.
Buen Provecho!!