Cuales son las propiedades de las alubias y las espinacas
Un estudio reveló que las espinacas y las alubias (frijoles) son los vegetales con más nutrientes como cinc, hierrro y calcio, pero al cocerlos tienen diferentes reacciones. Continue Reading
Un estudio reveló que las espinacas y las alubias (frijoles) son los vegetales con más nutrientes como cinc, hierrro y calcio, pero al cocerlos tienen diferentes reacciones. Continue Reading
Como les hemos mencionado en ocasiones anteriores, la cocina vegetariana puede ser deliciosa y creativa si se le sabe sacar provecho a los ingredientes que se tengan a la mano, sin necesidad de depender de la carne.
Ahora les daremos la receta de unas deliciosas hamburguesas vegetarianas, hechas con espinacas y queso.
Continue Reading
Si te gusta el omelette, hoy te traigo una receta fácil para hacer un omelette de espinacas con ques0 feta, es delicioso para comerlo por la mañana.
Aunque parezca extraño, esta combinación de queso feta, espinacas y huevos queda deliciosa.
Continue Reading
Las ensaladas son ideales para el verano, ya que es un alimento fresco y fácil de preparar. Es por esto que hoy te dejo la receta de una deliciosa ensalada de pera y espinacas.
Además de esta ensalada les dejo una forma de acompañar la ensalada con un aderezo que le quedará muy bien.
Guía para aprender a preparar una ensalada de fresas con espinacas. Hoy les traigo una ensalada de fresas con espinacas que les va a encantar.
Las fresas son un antioxidante natural que le da muy buen sabor a los platillos y mezcladas con las espinacas hacen una delicia de ensalada. Esta ensalada es perfecta para acompañar con un platillo de soja salado o con un filete de pescado para los no vegetarianos.
Ingredientes:
2 ramos de espinacas picados en trozos
4 tazas de fresas en rodajas
1/2 taza de aceite de olivo
1/4 taza de vinagre
1/3 taza de azúcar morena
1/4 taza de paprika
2 cucharadas de semillas de sésamo
1 cucharada de semillas de girasol
Preparación:
1. En un recipiente (bowl) hondo y amplio agregue las fresas con las espinacas.
2. En un recipiente (bowl) mediano mescla el aceite, semillas, paprika y azucar para crear tu adereso. Listo est aderezo es para servir al gusto con la ensalad de fresas y espinacas.
Las caracolas son una especie de pasta que pueden rellenarse de diferentes maneras, hoy haremos un relleno de espinaca con panceta con el cual puedes salir un poco de la rutina.
Ingredientes:
24 caracolas de pasta de tamaño grande
1 cd. de aceite de oliva
1 cebolla picada
125 gr. de panceta picada
2 dientes de ajo picados
12 hojas de espinaca
2 tomates maduros
250 gr. de queso ricotta
2 cds. de albahaca picada
nuez moscada
1/2 taza de queso parmesano rallado
Procedimiento:
1.- Cocemos las caracolas en agua hirviendo con sal, déjalas escurrir y lava con agua fría.
2.- Freímos la cebolla y el ajo picados con la panceta en una sartén con aceite a fuego medio hasta que la cebolla esté tierna, eliminamos los tronchos de las espinacas y se pican las hojas.
3.- Añade las hojas al sartén además de tomate picado y deja que se terminen de cocer, retira del fuego y añade el queso ricotta junto con la nuez moscada y la albahaca.
4.- Rellena las caracolas y colócalas en una bandeja engrasada para después meterla al horno a 180 grados durante 10 minutos.
Sirvelo acompañado de un poco de salsa de tomate y queso parmesano, como toque extra puedes volver a meterlas al horno para que el parmesano se gratine.
Esta crema es una de mis especialidades y disfruto mucho de prepararla. Primero que nada como lacto vegetariana yo si le agrego lácteos pero esta ves les daré la receta sin lácteos que es igual de sabrosa.
Ingredientes para preparar crema de espinacas vegana:
3 ½ tazas de espinacas
¼ de cebolla pequeña
2 cucharadas de sasonador de vegetales o caluas de vegetal
1 ½ cucharada de mantequilla vegetal
½ papa cocida
2 tazas de leche de soya
1 cucharadita de polvo de soya o harina blanca
½ diente de ajo
2 tazas de agua
Sal y pimienta al gusto
La cebolla y las caluas se ponen a hervir con el agua y la leche de soya. Al primer hervor de la cebolla con el agua y la leche de soya se pone en la licuadora junto con el resto de los ingredientes.
Ten en cuanta que la cáscara de la papa se tiene que retirar antes de usarla. Una vez licuado todo se prepara en una cazuela de tamaño medio y se agrega un poco de sal mantequilla y pimienta.
Pon la mezcla en la cazuela y déjala ahí hasta el primer hervor. Una vez terminado sirve la crema con un poco queso de soya rayado sobre la sopa y crotones al gusto.
Tal vez todos conocimos a las espinacas porque Popeye el Marino (dibujo animado) las consumía para obtener fuerzas y salvar a Oliva de el nefasto de Brutus.
En la vida real no se nos inflan los músculos pero las espinacas nos brindan demasiados nutrientes que fortalecen al cuerpo los mas destacables beneficios son:
– Evita la aparición de cáncer sobre todo de pulmón, boca y estomago.
– Es ideal si estas cuidando tu peso ya que contiene un gran porcentaje de agua.
– Es una planta rica en hierro, ideal si padeces anemia.
– Si tienes problemas de colesterol incluye las espinacas en tu dieta ya que contiene ácidos no saturados, ademas de que ayuda al sistema circulatorio para impedir la formacion de placas de grasa en las venas.
– Es muy buena para la piel.
La verdad es una verdura muy completa ya que contiene vitaminas y minerales te aporta fuerza y energía todo esto sin aumentar un gramo. Que esperas para incluirla en tu dieta, al niño le provoco el efecto Popeye sigues tu!
EFECTO POPEYE