Las criptomonedas se meten de lleno en la industria del turismo y el ocio
El turismo ha sido, sin lugar a dudas, uno de los sectores más castigados por la pandemia, lo que ha llevado que muchas áreas dentro de ese rubro tengan que reinventarse y pensar nuevas estrategias para seducir a los clientes en tiempos de crisis. En ese sentido, uno de los grandes fenómenos de la actualidad, como lo son las criptomonedas, han aparecido dentro del escenario.
Nadie podía imaginar que una pandemia de la magnitud del Covid-19 impactaría al mundo por dos años, modificando la forma de pensarnos en general. Muchas áreas se vieron modificadas, como el empleo, la educación, las maneras de conocer nuevas personas e incluso las formas de pensar el dinero. Las criptomonedas, sin ir más lejos, tuvieron su gran despegue dentro de este periodo. En ese sentido, hoy en día el Bitcoin precio forma los termómetros de la economía.
Y si hablamos de grandes cambios, no se puede dejar de mencionar a los que ha tenido que afrontar la industria turística vinculada con el ocio y el entretenimiento. Por ejemplo, grandes ciudades han cambiado regulaciones y favorecen el uso de criptomonedas como parte de pago.
De hecho, muchas importantes cadenas hoteleras se han centrado en los meses de paro en invertir en sofisticados planes de políticas de cero contactos, en donde el pasajero desde el minuto cero puede resolver todo en línea, sin necesidad de interactuar o intercambiar objetos con el personal de trabajo de los hoteles.
Lo mismo ha sucedido con los aeropuertos: las empresas aéreas han intentado volver a transmitir confianza a sus usuarios, por lo que se permite el pago con criptomonedas con el fin de agilizar los medios de pago y al mismo tiempo seducir a los inversores dentro de ese dinámico campo.
Después de todo, debe recordarse que en tiempos de pandemia, las monedas digitales han vivido su época dorada y han logrado que millones de personas comiencen a interesarse en ese activo financiero que nació en 2009. Intentar captar a esas personas es uno de los grandes objetivos del turismo y el sector del ocio en 2022.
Eso puede notarse en las facilidades de pago y ofertas especiales que ofrecen distintos destinos turísticos como restaurantes de lujo, hoteles cinco estrellas, casinos, parques de diversiones, convenciones internacionales y muchos más: ahora todo puede resolverse gracias a una billetera Bitcoin que cabe en nuestro teléfono móvil.
De hecho, las criptomonedas son la gran esperanza para que el turismo recupere la senda positiva en el 2022 en el caso de que las nuevas cepas de Covid-19 no causen demasiados estragos en los planes generales. El número de inversores va en aumento y su uso como medio de pago también, por lo que la fórmula parece perfecta.
De esta manera, el año que viene se presenta como un momento crucial para el sector de las monedas digitales: un periodo positivo podría depositarlas en un lugar central del mundo financiero, con años de madurez que las respaldan.
Leave a Reply