Datos importantes sobre los endulzantes artificiales
Puede que muchas personas no lo sepan, pero la mayoría de los alimentos chatarra cuentan con endulzantes artificiales.
No sólo los edulcorantes se usan en comida chatarra, muchos los usan a la hora de seguir dietas para bajar de peso; te explicaremos en qué consisten cada uno de ellos.
Los endulzantes artificiales (conocidos también como edulcorantes) son hechos con productos químicos, siendo los más populares cinco de ellos.
Listado de endulzantes artificiales usados en alimentos.
- Aspartame: es uno de los más usados en refrescos de dieta y en el ‘NutraSweet’; incluye los aminoácidos fenilanina y ácido aspártico – se le ha relacionado con casos de cáncer si se consume en exceso, pero no se ha comprobado nada oficial.
- Sucralosa: se comercializa como la famosa ‘Splenda’, y se obtiene por reemplazar el hidrógeno y oxígeno del azúcar con moléculas de cloro. ¿Qué te parece?
Esos son los más conocidos de los edulcorantes; los otros son el acesulfame potásico, el neotame y la sacarina; todos estos frecuentemente usados en apoyo a regímenes para bajar de peso.
Los endulzantes naturales también deben de ser consumidos con moderación, pues inclusos los que son vendidos como ‘saludables’, llegan a ser refinados.
Uno de los ejemplos a citar es la famosa Stevia, proveniente de la planta con el mismo nombre; su consumo ideal sería mediante infusión de las hojas, o de triturarlas para cocinar: sin embargo, la presentación comercial del producto hace que se pierdan muchas de sus propiedades alimenticias.
Nuestro cuerpo tarda mucho en procesar el azúcar, y solo puede percibir el sabor dulce cuando se usa en cantidades elevadas.
Probablemente creas que lo mejor es usar edulcorantes para bajar de peso, pero lo ideal es recomendar evitar todo producto dulce sea o no sea de dieta; puedes incluir alimentos dulces provenientes de frutas naturales en lugar de recurrir a otras alternativas procesadas que, probablemente te mantengan delgada, pero terminen provocando problemas eventuales de salud.
Las mejores alternativas (además de las frutas naturales) son la miel de abeja natural y la miel de agave; si dichos productos son orgánicos, se asegura mejor el hecho que no hayan sido manipulados con químicos.
Pero, si quieres seguir con tus endulzantes favoritos, recuerda moderarte lo más posible, y llevar un ritmo de vida saludable para mantener una buena condición física.
Leave a Reply